Saltar al contenido

¿Cómo abrir tu propio negocio?

¿Cómo abrir tu propio negocio?

Cada día son más las personas que buscan emprender en un nuevo negocio que les permita tener una mejor salud económica. Aunque, esto no implica que sea tan sencillo cómo pueden llegar a pintarlo, pues requiere de mucha dedicación y un plan sólido. Por lo cual, vamos a explicar cómo puedes abrir tu propio negocio.

¿Cómo abrir tu propio negocio?

Se podría decir que tener un negocio propio es una de las maneras más rentables de enriquecerse, compartiendo sus habilidades y creando un producto que sea comercial. Claro que, habría que tener un plan que ayude a lograr dicho cometido, para lo cual podrías seguir estrategias cómo las siguientes:

Saber qué tipo de negocio abrir

Si quieres tener éxito en tu negocio no es suficiente con tener una idea, sino que debes responder algunas preguntas esenciales que le den cierta solidez a tu empresa, tales como:

  1. ¿Qué puedes aportar al mercado? ¿Qué producto o servicio es necesario en tu área?
  2. ¿Quién es su cliente potencial, y cuáles son sus intereses?
  3. ¿A través de qué medio se enteraría su cliente sobre su negocio?
  4. ¿Cuál sería el nombre de su empresa? ¿Sería fácil de recordar?

Hacer un análisis financiero

Antes de invertir en la creación de su negocio, necesita conocer todos los gastos que realizaría para sacar adelante su proyecto, así podrá saber si vale la pena seguir adelante. Los costos a tener en cuenta serían:

  • Costos directos: son los gastos que van dirigidos a las materias primas, los materiales de producción, los bienes comerciales, y el salario de los empleados que necesite contratar.
  • Costos indirectos: esto incluiría gastos cómo los impuestos por pensión o contribución social, las licencias y permisos de producción, servicios públicos, mobiliario de oficina, publicidad, capacitación del personal, entre otras cosas.

Crear un plan de negocios

Realizar un plan de negocios es algo esencial para conocer la rentabilidad de su empresa y definir mejor sus objetivos. Para crear un plan viable, es importante delinear la dirección general del desarrollo, marcando detalles importantes que podrías olvidar cuando se trata de problemas urgentes. 

Hay que decir, son muchas las empresas que terminan cambiando la dirección de su empresa en el primer año, por lo que debería concentrarse en hacer un buen trabajo a la hora de trazar sus objetivos, y tener seguridad en lo que hace, para evitar estas situaciones.

También, se debe recalcar que un plan de negocios es algo esencial para solicitar una subvención o recibir un apoyo financiero por parte de los bancos u otras entidades relevantes, siendo una prueba de que su empresa podría comenzar a generar dinero en algún momento.

Calcular la capital inicial

Sin ninguna inversión, es imposible que un nuevo proyecto llegue a funcionar. Así que, para dar inicio a su negocio necesitará de una capital inicial, la cual puede conseguir de sus propios ingresos, préstamos bancarios o contratos de financiación. Entonces, una vez tenga estos recursos, debe destinarlos a:

  • Registro legal.
  • La obtención de una licencia y permisos para su negocio.
  • Alquiler o compras de una oficina y el equipamiento que vea necesario.
  • Compra de una franquicia. Esto si es que lo ve cómo algo fundamental.
  • Salarios de los empleados que contrate.
  • Compra de equipos y vehículos para su negocio.
  • Gastos en publicidad y canales de distribución.
  • Compra de productos para reventa o materias primas de producción.
  • Fondos para la formación y el desarrollo de los empleados que contrate.