Saltar al contenido

La historia detrás de Tesla

La historia detrás de Tesla

Actualmente, se le considera a Tesla cómo la marca de coches más valiosa en todo el mundo, con una valoración de 1 billón de dólares, y siendo asociada con el nombre del genio multimillonario Elon Musk. Pero esto no siempre fue así, ya que la empresa ha pasado por muchos altibajos, y tuvo directivos totalmente diferentes.

Historia de Tesla

La empresa Tesla fue creada en el año 2003 por los ingenieros Marc Tarpenning y Martin Eberhard bajo la idea de que los vehículos eléctricos podrían ser mucho más rápidos, divertidos y eficientes que los vehículos de gasolina, siendo el primer vehículo que lanzaron al mercado el T-Zero que contaba con una autonomía de hasta 300 kilómetros.

Pero, Elon Musk no tardó mucho en unirse, ya que en el 2004 él ya consolidado empresario entró a Tesla, encantando con el proyecto, cómo Presidente del consejo, al hacer una inversión de 6.5 millones de dólares, lo que equivalía a más del 80% de la serie A.

En el año 2006, Tesla presentó el Roadster, el primer auto comercializado de la compañía que sirvió cómo una demostración que la empresa podría competir con otras grandes compañías de vehículos del momento. Para después traer consigo al poco tiempo el Model S, que se terminaría convirtiendo en el mejor turismo en su clase.

Ya para el 2019, Tesla iniciaría su proceso de internacionalización en sus procesos de fabricación, con la inauguración de una “Megafábrica” en las afueras de Shanghái donde construirían versiones más económicas de sus coches eléctricos, haciendo a Tesla “Tesla ha sido la primera empresa en beneficiarse de la nueva política que permite a los fabricantes de automóviles extranjeros establecer subsidiarias totalmente de su propiedad en China”.

¿Cuál es el futuro de esta empresa?

A día de hoy, Tesla no solo fabrica vehículos eléctricos, sino que también se ha encargado de suministrar productos de generación y almacenamiento de energía limpia, todo con el fin de crear un ecosistema limpio. Esta misma política parece implementarla en todos sus negocios y ha ayudado en su ascenso.

Después de la pandemia que provocó ciertas pérdidas en Tesla, la empresa ha acumulado una demanda records en sus vehículos, con compradores que están en listas de esperas de un año o más, por lo que la empresa se encuentra en planes de abrir más Megafábricas, lo cual terminaría multiplicando sus ganancias.

Según las declaraciones del directivo de Tesla, la compañía tiene cómo objetivo aumentar sus ventas en un 50% cada año, comenzando con este año 2022 donde se espera que entregue 1.4 millones de vehículos para finales del año. Además, muchos analistas consideran que Tesla terminaría por convertirse en uno de los tres principales fabricantes de automóviles para el 2030 por el ritmo que lleva.