Saltar al contenido

Principales características de las empresas

Principales características de las empresas

Una empresa es una organización que reúne un conjunto de personas y recursos con el fin de desarrollar una actividad económica, la cual le permita obtener algún beneficio económico. Estas entidades son parte esencial de la economía global, y existen varios tipos de empresas, por lo cual hablaremos en profundidad de su estructura y características.

¿Cuáles son las características de las empresas?

No existe un único concepto de las empresas, sin embargo, hay ciertas características especiales que sirven para diferenciar este tipo de entidades de otras que realicen procesos similares. Por lo cual, vamos a describir a continuación dichos rasgos definitorios:

Satisfacen una necesidad

El principal motivo para que una empresa pueda existir en el mercado es para cubrir una demanda, siendo lo que le permite seguir funcionando a través del tiempo. Cuando existe una necesidad en el mercado, distintas organizaciones se crean alrededor de ella, por lo que resulta en una de las variables más determinantes en la instauración de nuevas entidades.

Dispone de capital

Todas las empresas, no importa su presencia en el mercado, tienen recursos y bienes físicos que emplean para financiar y realizar sus operaciones. Se le conocen a estos recursos cómo “capital” o “activos” y también sirven para representar la riqueza total que posee la empresa.

Poseen una diversidad de departamentos

Las empresas suelen estar compuestas de varias divisiones departamentales en su estructura con el fin de separar las actividades que realizan. Esto sirve para optimizar los procesos que realizan, incrementar la productividad de sus empleados y mejorar los resultados generales.

Poseen recursos humanos

Para que funcionen correctamente, las empresas necesitan de un conjunto de empleados que sean capaces de llevar a cabo sus actividades a través de distintas jornadas de trabajo. Por lo cual, estas personas trabajan bajo un contrato laboral donde se comprometen a cumplir con ciertas obligaciones a cambio de un sueldo, u otro tipo de retribuciones.

Trabajan para cumplir objetivos establecidos

Cuando son creadas, las empresas tienen cómo labor establecer una serie de objetivos que tendrían que cumplir en un periodo de tiempo determinado previamente. Por lo cual, la cotidianidad de la organización sería trabajar día a día para conseguir las metas que han pactado según han planificado previamente. Dichos objetivos y metas varían según la empresa, pero la concesión de estos son determinados, en gran medida, por los directivos.

Cuentan con una gran variedad de perfiles profesionales

Dentro de una empresa se necesitan distintos roles de trabajo para funcionar correctamente. Esto provoca que la estructura de una empresa incluya todo tipo de perfiles profesionales que cubren los puestos de trabajo fundamentales.

Buscan conseguir un beneficio económico

Sin duda, la característica más obvia de las empresas es que estás persiguen un beneficio económico a través de los productos y servicios que le ofrecen al mercado. Entonces, que una empresa logre un crecimiento empresarial o decaída su valor dependerá directamente de las ganancias que se perciban en su actividad. Mientras que los beneficios serán determinados por otros factores en los que se involucran los inversionistas de la organización, los accionistas y los mismos fundadores.